¡El Dólar se Siente Mal y Cae a $924!
Este viernes, el dólar decidió hacer un «retroceso» dramático y cerró en $924. ¿La razón de su crisis existencial? El precio del cobre subió a US$4,47 la libra, y eso, mis amigos, es como el café para el alma chilena: un verdadero apoyo al peso. En total, el billete verde bajó $8, cerrando sus operaciones más líquidas en puntas de $924 vendedor y $923,7 comprador. ¡Casi una caída digna de una telenovela!
Según Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, el aumento en el valor del cobre, que es como el rey de las exportaciones chilenas, le dio un respiro al peso chileno. ¡Así que gracias, cobre! Aunque el dólar siga estable a nivel global, como un tío que no se mueve del sillón, aquí en Chile, la cosa parece distinta. «El dólar index se mantiene sin cambios respecto a la mañana», añadió Sepúlveda, que ya tiene el ojo puesto en la Reserva Federal (Fed) y sus futuras decisiones.
Por si fuera poco, el ambiente también se ve afectado por los sólidos datos de empleo en Estados Unidos. Esto ha hecho que la Reserva Federal mantenga su política monetaria restrictiva. ¡Qué complicado es el mundo del dinero! A todo esto se le suma la incertidumbre del conflicto en Medio Oriente, que hace que los inversores busquen refugio en el dólar como quien busca su abrigo en invierno.
Por otro lado, Gonzalo Muñoz, analista de mercados de XTB Latam, subrayó que el tipo de cambio cerró en $924, marcando una baja significativa durante la semana. «Creo que el dólar se mantendrá en torno a los $920 al abrir la próxima semana», dijo, mientras algunos de nosotros solo deseamos que no se disuelva como el azúcar en el café.
En el plano internacional, el reciente informe de la Universidad de Michigan dejó a más de uno con la ceja levantada: expectativas de inflación en 1 y 5 años subieron al 3%. ¡Ay, madre! Pero la confianza del consumidor cayó más de lo que esperaban, lo que podría hacer que la Fed piense dos veces antes de ajustar las tasas de interés. ¡Menudo juego de ajedrez!
Finalmente, si el dólar internacional no se fortalece por ese riesgo geopolítico, las proyecciones para el tipo de cambio en Chile podrían volverse más bajistas. Sepúlveda comenta que «se ha respetado bastante bien el techo de los $935», pero si todo sigue así, podríamos ver el dólar por debajo de los $920. ¡A cruzar los dedos!